MICROPIGMENTACIÓN RESTAURADORA
La micropigmentación va mucho más allá de la estética: es una herramienta de reconstrucción personal y emocional.
Después de una cirugía, una enfermedad o un accidente, la imagen corporal puede cambiar, afectando también a la autoestima y la confianza. A través de la micropigmentación reconstructiva o restauradora, es posible devolver naturalidad, armonía y equilibrio, ayudando a que la persona vuelva a reconocerse frente al espejo y recupere seguridad en su día a día.
Este tipo de trabajo requiere precisión técnica, sensibilidad artística y mucha empatía. Cada diseño se realiza de forma totalmente personalizada, valorando las proporciones, el tono y subtono de piel, las texturas y la transición de color para lograr un resultado lo más natural posible.
Normalmente, se realiza una primera sesión y una o dos sesiones de repaso, ya que la combinación entre piel sana y zonas cicatriciales puede tener una curación irregular. El objetivo es siempre perfeccionar la retención del color y conseguir la mayor integración visual posible.
Es importante tener en cuenta que no todas las cicatrices pueden tratarse, por lo que siempre realizamos una valoración previa individual para garantizar la seguridad y la viabilidad del procedimiento.
La micropigmentación restauradora es, ante todo, una forma de ayudar a sanar desde el arte y la belleza, y de acompañar a cada persona en su proceso de reencontrarse con su mejor versión.
Principales beneficios
Reconstrucción de areolas mamarias
Una de las aplicaciones más valiosas de esta técnica. Con pigmentos y sombreados hiperrealistas se recrea la apariencia de la areola y el pezón, generando la ilusión de volumen y textura. Es un proceso transformador para mujeres que han pasado por una mastectomía, ayudándolas a cerrar una etapa y recuperar confianza en su propio cuerpo.
Camuflaje de cicatrices periaerolares
Cuando hay cicatrices alrededor de la areola, con la micropigmentación podemos recuperar una forma natural y compensada entre los dos pechos adaptado al tono de cada persona para disimular la marca y unificar el aspecto con el resto de la piel.
Camuflaje de cicatrices
Tanto en cicatrices postquirúrgicas (cesáreas, cirugías plásticas, traumatológicas) como en otras lesiones de la piel, se aplica pigmento adaptado al tono de cada persona para disimular la marca y unificar el aspecto con el resto de la piel.




